Todo empezó con la determinación de concebir una
experiencia futbolística revolucionaria.
Nuestra ambición era recrear una atmósfera de fútbol
perfecta, desde el césped del campo hasta los aficionados en las gradas,
pasando por los movimientos de los jugadores.
Con este fin, decidimos crear un nuevo motor de fútbol,
renovando el sistema de animación y los controles del juego.
El resultado final ha sido aún más impresionante de lo
que habíamos concebido originalmente.
Hemos traspasado la frontera de PES, introduciéndonos en
un nuevo mundo de fútbol virtual.
¡Para señalar el comienzo de esta nueva era, hemos
decidido abandonar la marca "PES" por la de "eFootball™"!
Ha llegado el momento de que disfrutes de la nueva
experiencia futbolística que te ofrece eFootball™.
Juego gratuito y multiplataforma
Para que todos los amantes del deporte rey puedan vivir
la emoción del fútbol competitivo en su máxima expresión, eFootball™ está
disponible gratis en múltiples dispositivos.
Además, próximamente, el juego será completamente
multiplataforma, para que todos puedan acceder a él con independencia del
dispositivo en el que jueguen.
¡eFootball™ supone un nuevo paso en los eSports,
convirtiéndose en la experiencia futbolística definitiva!
Prepárate para la nueva generación
¡Disfruta de unos gráficos vanguardistas y de una
experiencia inmersiva incomparable en la nueva generación de consolas, como
PlayStation®5 y Xbox Series X|S!
Dispositivos compatibles:
PlayStation®5, PlayStation®4, Xbox Series X|S, Xbox One,
Windows, Steam®, iOS, Android
Todos los participantes informaron que jugaban videojuegos al menos una vez antes, así fueran de computador, consola o teléfono móvil. En promedio, los sujetos estudiados jugaron al menos una vez a la semana durante aproximadamente siete horas en total.
Estos jugadores calificaron su experiencia de juego en una escala de uno a cinco puntos, mientras se hacía un control de sus manifestaciones físicas. Entre los resultados iniciales se destaca que 5% prefirió jugar juegos de lucha, mientras 13% le dio su visto bueno a jugar juegos de rompecabezas.
A pesar de ser «más aburrido», el juego de rompecabezas les causó menos estrés físico a los participantes. Para ambos casos, en promedio las emociones de beneficio calificadas en la escala por los jugadores fue de 5,33.
«El juego debe ser parte de la vida de una persona y debería acompañarla a través de su historia vital. Lo importante es que cada quien defina cuándo juega, cuándo suspende o pasa a otra actividad», explicó Jorge Restrepo, expresidente del Consejo Colombiano de Seguridad y Salud en el trabajo.
0 Comentarios